El pasado mes de octubre, tuvieron lugar en Oviedo las I Jornadas asturianas de personalidad y sus trastornos.
Un espacio de encuentro en el que profesionales de la salud mental y de los trastornos de la personalidad compartieron conocimientos sobre avances psicoterapéuticos y diagnósticos, el diálogo entre modelos y la comprensión estructural de estos trastornos.
Nuestro compañero y director de PsychoLan, Iñaki Lorea, fue invitado a participar en las jornadas y ofreció una ponencia sobre el Mindfulness aplicado a los trastornos de la personalidad.
¿Qué sabemos a día de hoy sobre mindfulness?
Los entrenamientos breves en mindfulness, integrados dentro de la DBT, mejoran la atención, reducen la impulsividad y alivian síntomas generales. Lo más interesante es que, cuanto más se practica, mejores son los resultados.
El mindfulness potencia la capacidad de “decentering”, es decir, la habilidad para tomar distancia de los propios pensamientos. Esto se convierte en un mecanismo clave para reducir la desregulación emocional.
La práctica regular favorece cambios en facetas específicas de la impulsividad y en el estilo de regulación emocional, aportando mayor flexibilidad en la vida diaria.
Las revisiones más recientes confirman que el mindfulness ayuda en dimensiones nucleares del TLP: impulsividad, desregulación emocional, atención y autocompasión.


